Con el objetivo de brindar energía eléctrica a través de paneles solares
a 500 mil hogares en todo el territorio peruano, favoreciendo así a las
familias que viven en zonas que no cuentan con redes tradicionales de
electricidad, se pone en marcha el “Programa de Electrificación Fotovoltaica Domiciliaria”.

La primera parte del proyecto se
realizó en el caserío Cilacot, a diez minutos del pueblo de Contumazá, donde
inauguró 1601 paneles solares que por primera vez darán energía eléctrica a 126
comunidades en extrema pobreza en los distritos de Cupisnique, San Benito,
Tantarica, Chilete, Yonán, San Luis y Contumazá.
El Ministro mencionó que esto permitirá acelerar el abastecimiento de
energía eléctrica a los hogares más necesitados y haría que el 95 por ciento de
todo el territorio nacional cuente con electricidad hacia fines de 2016.
.jpg)
Merino Tafur destacó que mediante
los paneles, las familias podrán contar con energía eléctrica en sus hogares
por primera vez, lo cual impactará enormemente en sus quehaceres cotidianos
puesto que la electricidad permitirá que los niños tengan más tiempo para
estudiar, en tanto que sus padres tendrán más horas para poder desarrollar sus
actividades productivas en el hogar.
Fuente: http://www.minem.gob.pe