29 de agosto de 2013

Una característica en común que poseen las empresas que hoy en día se conocen como sustentables, es la aplicación eficaz de las buenas prácticas conocidas como "las cuatro erres de la sustentabilidad", que consisten en repensar, reducir, reusar y reciclar.  Repensar: está referido a la reingeniería,...

28 de agosto de 2013

Luego de las ediciones en Mendoza (2010), Paraná (2011) y Rosario (2012) la cuarta edición del Foro Nacional de RSE y Sostenibilidad tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires en Ciudad Cultural Konex, en octubre de este año. El IV Foro Nacional, organizado por Nuevos Aires, hace hincapié en la competitividad,...

24 de agosto de 2013

Con la sanción de la ley 8488 publicada en el Boletín oficial el 28 de noviembre de 2012, Mendoza es pionera en proponer que las empresas generen el Balance Social, entendido como una herramienta que mida en indicadores económicos, sociales y ambientales las acciones que las empresas realicen en estos tres...

23 de agosto de 2013

Del 23 al 30 de agosto, se concretará la campaña “Semana del Árbol” en la provincia de Mendoza. Esta iniciativa es coordinada por el Movimiento Agua y Juventud de Argentina y el Capitulo Argentino del Club de Roma. El lanzamiento es hoy viernes 23 de agosto en el auditorio del  Espacio de la Ciencia y...

22 de agosto de 2013

El vidrio es un 100% reciclable y no hay límites de veces que se pueda reciclar. Se necesita apenas el 25% de la energía necesaria para hacer vidrio nuevo. A su vez, reduce la contaminación del aire en un 20% y la del agua en un 50% en comparación con hacer una botella nueva. El vidrio de las botellas más modernas...

17 de agosto de 2013

Los mendocinos producimos un kilo y medio de basura electrónica por año, un kilo menos que el promedio nacional. Una empresa mendocina es pionera en el reciclado y puesta en valor de basura electrónica y chatarra tecnológica, también llamada RAEE. Aquellos equipos eléctricos o informáticos que quedan obsoletos...

15 de agosto de 2013

El miércoles 21 de agosto, de 19 a 21, se realizará en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (Subsuelo de Plaza Independencia) una charla-debate orientada a concientizar sobre el impacto que generan nuestras prácticas cotidianas en torno a la basura, acciones que pueden encarar las empresas, experiencias...

14 de agosto de 2013

El proceso productivo ya ensayado exitosamente en la UNCuyo busca obtener aceite a partir de algas, cuyo fin último será la producción de biocombustibles. En el medio, implica la selección, cría, engorde y cosecha de algas, y la extracción de contenido lipídico. Utiliza la energía solar como fuente primaria,...

8 de agosto de 2013

¿Qué es un vino biodinámico? El vino biodinámico está dentro de los llamados vinos ecológicos junto a los orgánicos, pero su metodología de elaboración es mucho más compleja que la de estos últimos. A la hora de hablar sobre el vino biodinámico hay que tener en cuenta que no sólo es un tipo de vino sino...

5 de agosto de 2013

Desde el 2003 el Pro - Huerta es un componente del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA).  Basado en los principios de la agricultura orgánica, el Pro-Huerta es un programa con fuerte penetración territorial y valoración social trabajando en la incorporación de técnicas de seguridad...

2 de agosto de 2013

Mons. Giampaolo Crepaldi, Secretario del Pontificio Consejo Justicia y Paz. 1)    La Biblia presenta los principios morales fundamentales de cómo afrontar la cuestión ecológica. La persona humana, hecha a imagen de Dios, es superior al resto de las criaturas terrenales que, a su vez, deben usarse responsablemente. La encarnación de Cristo y sus enseñanzas testimonian el valor...